Durante la madrugada, habitantes de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México fueron sorprendidos por un fuerte estruendo y un destello en el cielo. Rápidamente, en redes sociales comenzaron a circular versiones que habría sido causado por un meteorito o bólido que explotó en la atmósfera.
Usuarios de redes sociales reportaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 3:49 de la mañana. El sonido fue relacionado con algo parecido a una explosión que activó alarmas de autos y estremeció diversas zonas del Valle de México, sin que hasta el momento se conozca el origen.
La organización Sismo Alerta Mexicana, especializada en monitoreo de actividad sísmica y volcánica, informó que lo ocurrido fue la explosión de un bólido, un posible meteoro o meteorito, que habría explicado a una altura aproximada de 20 a 40 kilómetros, sin llegar a tocar tierra, lo que explica por qué se generó una fuerte onda sonora que se sintió a kilómetros de distancia.
Cámaras instaladas cerca del volcán Popocatépetl captaron el destello del bólido justo en el momento de su explosión.
Aunque muchas personas suelen usar ambos términos como sinónimos, no significan lo mismo. Un bólido es un tipo de meteoro especialmente brillante que se destruye antes de llegar al suelo.
En cambio, un meteorito es aquel fragmento que sí logra sobrevivir al ingreso a la atmósfera y termina impactando contra la superficie terrestre.
En este caso, el objeto nunca tocó tierra. Sin embargo, la explosión fue tan intensa que generó una onda de choque que incluso fue registrada por sismógrafos, algo poco común pero completamente posible.
¿Puede un bólido provocar un sismo?
Aunque no se trató de un sismo real, la energía liberada por el bólido generó ondas acústicas que fueron detectadas por instrumentos sísmicos. La explosión ocurrió a las 03:47 horas y la onda sonora fue registrada dos minutos después, a las 03:49.
Expertos explican que este tipo de fenómenos pueden llegar a provocar vibraciones en ventanas o estructuras, e incluso romper cristales, según reportes internacionales como los de ABC News. Pero en este caso, la explosión solo dejó como consecuencia el susto y la sorpresa.
COMENTA ESTA NOTA