Para las familias mexicanas, el gasto promedio de las actividades de Semana Santa tendrá un incremento de 15 por ciento, respecto al año pasado, anticipó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
De acuerdo con estimaciones del organismo, el gasto que tendrán que ejercer las familias en actividades como viajes, comidas en plazas comerciales o simplemente ir al parque puede tener un monto de 600 pesos hasta 18 mil pesos.
"Ir a Acapulco implica un gasto aproximado de 18 mil pesos (por familia) y la playa de Tuxpan 16 mil pesos; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de 17 mil 500 y 22 mil 500 respectivamente".
"Estas actividades vacacionales tuvieron un promedio de 15 por ciento de incremento en sus costos en comparación al año pasado", detalló la agrupación en un comunicado.
Para Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional del organismo, si bien el descanso programado entre 14 y 25 de abril representa una pausa en actividades cotidianas, también implica una carga económica.
"Este descanso también representa una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos como en alimentos y snacks, sobre todo golosinas, que desde que se prohibieron en la escuela ahora se comen en casa con más ganas.
"(Además) electricidad; agua y gas (por el mayor uso de dispositivos electrónicos, televisión, ventiladores o aire acondicionado y duchas más frecuentes)", dijo el representante comercial.
COMENTA ESTA NOTA