Para lograr que la inversión, pública y privada, represente 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se deben aprovechar los proyectos de coinversión que puede haber entre Gobierno y sector privado, afirmó Adriana García, coordinadora de Análisis de Datos en México, ¿como vamos?
"Se requiere aprovechar los esquemas de coinversión, estas sinergias de inversión público-privadas, que antes eran APP (Asociaciones Público Privadas) y que son clave para que la economía sea dinámica.
"Por ejemplo, se encontró la figura de productores mixtos de energía, donde se pueden hacer consorcios entre inversión privada y CFE para generar energía", describió.
Añadió que garantizar un suministro eficiente de energía es esencial para sostener los procesos productivos de manufactura de alto valor agregado y, al mismo tiempo, proveer servicios públicos de calidad a la población.
En el Plan México una de las metas es mantener la inversión como proporción del PIB por encima de 25 por ciento a partir de 2026 y superar 28 por ciento en 2030.
"La inversión es el motor de crecimiento y genera empleos de calidad, queremos un mercado laboral formal porque paga el doble que el informal.
"En este contexto de desaceleración económica se necesita que la inversión sea el motor de crecimiento porque la incertidumbre hace que sea difícil de predecir que pasará en el sector exportador, que ha sido el principal impulsor del crecimiento", manifestó la experta.
García aseguró que instrumentos como la Comisión Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, creado por el Consejo Coordinador Empresarial, será útil para generar confianza entre los inversionistas en un contexto de incertidumbre.
"Iniciativas de tener un diálogo activo con el Gobierno de Estados Unidos y los empresarios es fundamental para poder atraer esa inversión, ya que en un periodo de incertidumbre local e internacional hace complicado que un inversionista pueda cuantificar los costos asociados a moverse a esta parte del mundo.
"Estos consejos abren la puerta al diálogo para que los inversionistas puedan relacionarse con las condiciones locales, con requerimientos legales y llevar a cabo su inversión", manifestó.
COMENTA ESTA NOTA