Ante lo absurdo que considera depender de personal que no recibe paga para hacer el "trabajo sucio" y más criticado en el mundo del automovilismo, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, anunció que el organismo ya trabaja en la creación del denominado Departamento de Oficiales para que estos últimos sean más profesionales.
"Posiblemente se está volviendo un poco injusto confiar en gente que lo hace de buen corazón, que es lo que tenemos ahora. Por eso queremos pasar a un organismo más profesional en el futuro sin que esto quiera decir que se excluirán a voluntarios sino tener a un organismo que pueda pasarse el lunes por la mañana analizando cada una de las decisiones (que se tomaron en una carrera) asegurándose de que fueron las correctas, viendo que se puede mejorar, en fin", expuso al respecto el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis.
La reacción del organismo rector del deporte motor obedece a que un comisario de pista no recibe un sueldo por su labor y en cambio él tiene que invertir sus recursos para llegar a un autódromo y para otros gastos personales como alimentación para una labor que a todas luces es riesgosa, y por otro lado tener un empleo en el que utilice sus conocimientos y experiencia en las pistas.
Además, tienen que lidiar con directores de equipo y otros miembros de las escuderías quienes los critican airadamente y en ocasiones de una manera muy agresiva por las decisiones que toman.
Sin embargo, esta "preocupación" deriva de la expulsión de Johnny Herbert, un comisario que a parecer de la FIA tenía un papel incompatible con medios de comunicación y casas de apuestas pues cobraba un sueldo como comentarista con la casa Betsafe, es decir considera esta situación como un conflicto de interés.
Apoyan iniciativa
La iniciativa de la FIA de profesionalizar a los comisarios de pista y asignarles una remuneración no sólo está siendo bien recibida por las escuderías como por ejemplo McLaren, la cual incluso propone aportar recursos para ese cometido.
Zak Brown, director ejecutivo de McLaren alabó que la FIA anunciara la creación de un Departamento específico para tener a oficiales de carrera más calificados ante la preocupación del presidente de la federación Mohamed Ben Sulayem de que no estaban al nivel que requiere el deporte motor además de la necesidad que tienen de buscar ingresos en otras actividades que podrían caer en conflictos de interés.
Johnny Herbert dejó de ser comisario de carrera porque combinaba esta actividad siendo comentarista en una casa de apuestas, situación que no le gustaba a la FIA.
"Tener comisarios a medio tiempo, no remunerados en un deporte multimillonario donde todo está en juego para tomar la decisión correcta no creo que tengamos éxito si no tenemos comisarios de tiempo completo.
"En cuanto a pagar a los comisarios, probablemente será impopular entre mis compañeros de equipo (pero) me parece bien que McLaren y todas las escuderías, es muy importante para el deporte, no puede ser tan caro si todos contribuyen", expuso Brown en el Autosport Business Exchange, de acuerdo con el portal lat.motorsport.com
Para Brown, todas las escuderías deben estar dispuestas a apoyar en beneficio del automovilismo en sí.
"En cualquier negocio, si quieres algo diferente, mejor, se llama orden de cambio y si quieres cambiar algo pues tienes que pagar para ello. Así que, si tenemos que pagar en el gran esquema de las cosas, no creo que sea una cantidad significativa. Si volvemos a McLaren donde pagas un porcentaje y lo que pagará la F1 y la FIA, si divides esa cuota, no es tanto, pero considero que es así de importante", apuntó.
COMENTA ESTA NOTA