• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Se desploma 73 % exportación de becerros

Por Aristegui Noticias
2025-08-20 00:00:00

Durante el periodo de enero a julio de este año, el volumen de las exportaciones de becerros cayó 73 % anual a consecuencia de los cierres de frontera al ganado mexicano por parte de EU, revela un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) con cifras de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

En valor económico, el desplome de las exportaciones de becerros en el periodo de referencia fue de 65% anual, según la consultora agrícola que dirige Juan Carlos Anaya.

Debido a la plaga del gusano barrenador del ganado, EU ha cerrado sus puertos a ganado de México en tres ocasiones: del 22 de noviembre del 2024 al 31 de enero de este año, del 11 de mayo al 7 de julio pasados y del 9 de julio a la fecha.

Por si fuera poco, el viernes pasado, Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que su país no volverá a recibir reses mexicanas hasta que el parásito se haya desplazado más al sur de México.

A nivel global, el sector pecuario en México alcanzó un déficit comercial de 3 mil 181.6 millones de dólares durante los primeros siete meses del 2025 y se consolidó como el principal cliente de EU en cerdo y pollo.

"El sector bovino es el más afectado por el gusano barrenador, la exportación de becerros mexicanos cayó 73%, afectada por la crisis sanitaria, sólo se han exportado 238 mil cabezas y sin expectativa de recuperación", detalló Anaya.

"La ausencia de exportaciones de ganado en pie desde México preocupa a engordadores de Texas y empacadores, pues la menor disponibilidad de inventario ha presionado al alza los precios del ganado y de la carne en EU, alcanzando los niveles más altos desde la pandemia en el 2020".

El 7 de agosto, Grupo REFORMA publicó que el resurgimiento del gusano barrenador fue vinculado a la movilización ilegal de ganado de Centroamérica a México en un estudio publicado en la Biblioteca Digital de California, problemática que ha sido reconocida por los propios comercializadores de bovinos.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Eleva Banxico a 0.6 % pronóstico de crecimiento

Compra BanCoppel cartera automotriz de CIBanco

Alista México aumento de aranceles a China

Informalidad en México en su nivel más alto

Difícil que Pemex cumpla metas de 2025-2035: UBS

Política monetaria protege ingresos y patrimonio de los hogares: BdeM

Impactan aranceles flujos comerciales globales

Regulación de criptomonedas en México avanza con cautela

México se consolida como el segundo destino turístico más visitado en América

Economía de México desafía los pronósticos negativos

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com