• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Otro virus se propaga por China: más de 7,000 contagios

Por EFE
2025-08-10 00:00:00

En el año 2025, China enfrenta el brote más grave de chikungunya registrado en su territorio. Las autoridades sanitarias confirmaron más de 8 mil casos en la provincia de Guangdong, concentrados especialmente en la ciudad de Foshan y zonas colindantes.
 
En particular, datos oficiales del 25 de julio indican que se habían registrado 4 mil 14 casos. Poco después, el total superó los 7 mil casos. Estas cifras representan el mayor brote de chikungunya en territorio continental chino.

 
Este brote ha sido impulsado principalmente por condiciones climáticas —monzones intensos y tifones recientes— que generaron amplias zonas de agua estancada, propicias para la reproducción del mosquito Aedes.
 
¿China ha controlado el brote de chikungunya?
China ha respondido con un conjunto de acciones agresivas, recordando las estrategias utilizadas en la era covid-19:
 
• Reducción de criaderos de mosquitos: inspección domiciliaria, eliminación de agua estancada, campañas de limpieza, uso de coilillos y mosquiteros.
• Fumigación y control biológico: fumigaciones masivas, uso de drones, introducción de peces comedores de larvas y liberación de mosquitos no picadores (“elephant mosquitoes”), además de “mosquitos caníbales” cuyas larvas consumen otras larvas.
• Aislamientos sanitarios: pacientes hospitalizados bajo mosquiteros; pruebas para confirmar negativización antes del alta.
• Multas y cortes de energía para quienes no colaboren.

• Medidas de vigilancia intensificadas: farmacias reportando ventas, toma de muestras incluso sin consentimiento, despertando preocupación ciudadana.
 
Propagación internacional
 
• Taiwán confirmó un primer caso importado desde Foshan, tras viajar el 30 de julio.
Hong Kong también reportó casos vinculados al brote.
• El brote ha generado advertencias como la de los CDC de EU, que emitieron una alerta de nivel 2 (práctica de precauciones mejoradas) para Guangdong.
 
¿Qué es el virus chikungunya y qué provoca?
El virus chikungunya (CHIKV) es un arbovirus transmitido por mosquitos del género Aedes, especialmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. Se transmite cuando un mosquito infectado pica a una persona susceptible, quien luego desarrolla síntomas.
 
Los síntomas comunes incluyen:
 
• Fiebre alta repentina
• Dolor intenso en articulaciones y músculos (puede simular artritis)
• Sarpullido cutáneo
• Cefalea, fatiga y náuseas.
 
Generalmente, el episodio agudo dura una semana, pero el dolor articular puede persistir durante semanas, meses o incluso años en algunos casos.
 
La gravedad es mayor en adultos mayores, lactantes, embarazadas y personas con comorbilidades, y existe riesgo, aunque bajo, de complicaciones como neurológicas, oculares o vasculares.
 
Tratamiento y prevención
No existe un tratamiento antiviral específico. Se recomienda manejo sintomático con analgésicos como paracetamol y rehidratación.
 
Existen vacunas aprobadas en Estados Unidos y la UE: IXCHIQ (noviembre 2023) y VIMKUNYA (febrero 2025). Sin embargo, su uso en adultos mayores (60 años) se encuentra suspendido en EU por eventos adversos.

 
En China, no hay vacuna disponible al público, por lo que se depende exclusivamente del control de mosquitos.
 
Riesgo pandémico
Aunque el virus chikungunya no representa una amenaza pandémica como el SARS-CoV-2, su capacidad de generar brotes explosivos en zonas sin inmunidad previa, combinada con cambios climáticos y movilidad global, lo convierte en una prioridad para vigilancia epidemiológica.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Usará Trump a militares contra cárteles: reitera EU 

Suspenden 25 países envíos de paquetes a EU

En 2030 habrá escasez de maestros: UNESCO

Trump: ‘No soy dictador. Tengo un gran sentido común’

EU es responsable por crímenes de guerra en Gaza: HRW

Confesión del 'Mayo' es una victoria histórica: Bondi

Avanza investigación de corrupción sobre presuntos sobornos en el Gobierno de Milei

‘Liberen a DC’, Washington protesta contra control de Trump

Masivo alistamiento militar en Venezuela ante amenaza de EU

Vuelos cancelados y demorados en Argentina por protestas

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com