• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Coparmex pide pausar reducción de jornada si llega recesión

Por El Financiero
2025-07-04 00:00:00

El sector patronal afirmó que para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es necesaria una transición ordenada, que debería pausarse en caso de que la economía del País caiga en una recesión.
 
"Proponemos una transición ordenada. Una implementación escalonada por sectores. Una revisión periódica guiada por un comité tripartito, conformado por representantes del Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial, que permita evaluar anualmente si las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales justifican mantener el ritmo del cambio, ajustarlo o reforzarlo.
 
"Y si en algún momento las condiciones cambian drásticamente (por ejemplo, ante una recesión económica), ese mismo mecanismo debe permitir hacer una pausa, un ajuste o una adecuación temporal sin desviar el objetivo de fondo", dijo Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
 
Al participar en el cuarto foro por la reducción de la jornada laboral, el líder empresarial comentó que en este proceso se deben tener en cuenta las condiciones de sectores como el minero, la construcción, el turismo y el comercio.
 
"Proponemos que se establezcan esquemas flexibles de jornadas semanales, quincenales o adaptadas a la operación de cada industria. Que se considere la realidad de sectores como la minería, la construcción, el turismo o el comercio, donde las jornadas extendidas no son capricho, sino una necesidad estructural", subrayo.
 
En presencia del Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el presidente de Coparmex sugirió que haya apoyos para las micro, pequeña empresa y también fiscales, como la deducibilidad total de prestaciones laborales.
 
"Que se revise el ISR y el subsidio al empleo, para que nadie pierda ingreso y nadie tenga que salir de la formalidad", consideró.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Hacienda transfiere fideicomisos de Intercam y CI Banco a banca de desarrollo 

Dice BYD adiós a su planta en México

Pese a aranceles, exportaciones al vecino del norte registran marca histórica en mayo

Coparmex pide pausar reducción de jornada si llega recesión

La CNBV ya había sancionado por diversas anomalías a grupos financieros

Administran Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de cuatro fondos públicos

México tendrá el desempeño más modesto de AL en el 2025

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EE.UU.

Suben 5.47% actividades primarias en cuatrimestre

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com