• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Nissan contempla trasladar producción fuera de México si confirman aranceles

Por Agencia Reforma
2025-02-14 00:00:00


El fabricante automovilístico japonés Nissan dijo este jueves que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.

 
Nissan exporta unas 320.000 unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.

 
"Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación", dijo hoy el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.
 
"Exportamos un gran volumen a los EE.UU., así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio", aseguró el empresario japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.

 
El presidente Trump anunció la imposición a partir de febrero de aranceles del 25 % a las importaciones de México, un gravamen que ha suspendido durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y mientras continúan las negociaciones.
 
Uchida se refirió a esta cuestión durante la presentación de los últimos resultados financieros de Nissan, cuyo beneficio neto se desplomó un 98,4 % entre abril y diciembre, primeros nueve meses del ejercicio fiscal de la compañía, que vaticina para la totalidad del año sus primeras pérdidas en cuatro años.

 
Junto a los resultados, Nissan publicó un plan detallado de su prevista reestructuración, que incluye un recorte de la producción global de en torno al 20 %, especialmente en China, donde la alta competitividad de las firmas locales le está causando estragos.
 
El plan incluye, además, 9.000 despidos que la empresa anunció a finales del año pasado y que ahora detalló que afectarán a tres plantas, con una reducción de la plantilla en Tailandia y un ajuste de los turnos en sus plantas estadounidenses de Smyrna y Cantón, que afectarán a 6.500 personas entre los ejercicios de 2025 y 2026.
 
Asimismo, Nissan señaló que planea recortar unos 2.500 empleados indirectos mediante la racionalización de las operaciones, la reducción de contrataciones y la aceleración de los programas de desvinculación voluntaria, como jubilaciones anticipadas.
 
El fabricante no mencionó en su plan de reestructuración a sus operaciones en España, donde tiene un centro técnico en Barcelona y dos plantas de producción de autopartes en Ávila y Cantabria.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

La CNBV ya había sancionado por diversas anomalías a grupos financieros

Administran Vector, CIBanco e Intercam 293 mdp de cuatro fondos públicos

México tendrá el desempeño más modesto de AL en el 2025

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EE.UU.

Suben 5.47% actividades primarias en cuatrimestre

Barril de Brent se hunde tras ataques iraníes contra bases de EU

Subirían costos hasta 38% con reducción de jornada.-Concamin

Oro aumenta mientras se intensifica la tensión en Oriente Medio

Franquicias mexicanas prevén alza en 2025 y buscan entrar al sudeste asiático

Caen en recesión técnica 3 de 4 regiones del País

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com