• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

La minería hundió el crecimiento industrial de México en 2024

Por El Financiero
2025-02-13 00:00:00

La producción industrial en México creció un 0,2 % anual en 2024, cuando se estancó por cinco meses consecutivos de caídas y una contracción mayor al 4 % en la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (2,7 %), la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (1,6 %), y la manufactura (0,3 %), mientras que la minería se redujo un 4,3 %.


 
Solo en diciembre, la producción industrial de México se redujo un 2,7 % interanual, con lo que hila cinco meses de descenso a tasa anual.
 
Esto fue producto de disminuciones en la manufactura (-0,6 %), la minería (-6,3 %) y la construcción (-7,5 %), lo que se combinó con el crecimiento del 1,7 % en la generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas.
 
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) decreció un 1,4 %, con cifras desestacionalizadas, en diciembre pasado frente al mes anterior.

 
Esto ocurrió por retrocesos mensuales de todos los ramos: la construcción (-2,1 %), la generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (-1,9 %), la manufactura (-1,2 %), y la minería (-1 %), y
 
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción trimestral en tres años, según la estimación oportuna del Inegi.
 
Los datos de 2024 contrastan con los de 2023, cuando la producción industrial en México aumentó un 3,5 %, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Banxico reporta crecimiento en el crédito y estabilidad monetaria

No es agresividad del SAT, 'es transparencia', alega Sheinbaum

Seis de cada 10 empresas en riesgo por cambio climático

Suben 23.6 % ingresos del Gobierno

Bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero a través de divisas

Sin fecha para reabrir frontera de EU al ganado

Ve Volaris impacto mínimo tras medida de EU

Aprueba Senado paquete económico con más impuestos 

Ciberseguridad, la habilidad más demanda en México

Enfrentan más presión fiscal maquiladoras

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com