• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad

Analisis Informativo

  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Analisis Informativo
No Result
View All Result

Desacelera producción de autos y caen exportaciones

Por El Financiero
2025-02-11 00:00:00

En enero pasado, la producción de vehículos ligeros moderó su ritmo de crecimiento a 1.7 por ciento anual frente a 4.2 por ciento en diciembre y las exportaciones disminuyeron 13.7 por ciento, su segundo revés en fila.
 
 En el caso de la producción, la variación fue 7.9 puntos porcentuales inferior a la observada en el primer mes 2024 y en el de la exportación, se trata del peor resultado en 16 años para un enero, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 
 De este modo, en el primer mes de 2025, se produjeron 312 mil 257 unidades, lo que hace a la cifra la menor en un lustro en meses comparables.
 
 Las exportaciones, en tanto, se ubicaron en 219 mil 414 unidades, un volumen solo mayor al de enero de 2016, ocasión en que se contabilizaron 216 mil 630 y el menor en 30 meses consecutivos.
 
 La información del instituto establece que en el mes de enero, los camiones ligeros representaron 73.8 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

 
 Además, el volumen exportado en el primer mes de este año, el 83.6 por ciento, tuvo como destino a Estados Unidos y el 9.9 por ciento a Canadá.
 
 El Inegi explica que la información de la venta, producción y exportación proviene del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el cual integra los resultados de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de cinco empresas no afiliadas, las cuales reportan 41 marcas que producen y/o comercializan en México.

 
 Por otro lado, las cifras de ventas de autos se colocaron en 119 mil 811 unidades, lo que representó un incremento de 5.9 por ciento, sin cambio respecto a los datos que dio a conocer el instituto en su avance de resultados difundido el miércoles 5 de febrero.

Next Post

COMENTA ESTA NOTA

 

Recomendado

Buscan expandir vales entre Pymes

 Canasta básica sube más en ciudades que en zonas rurales

Complica alza de precios compra de vivienda

Dan a Sener 87 % más recursos para 2026

Eliminaría 150 mil empleos alza en IEPS a refrescos

Preocupa a mexicanos conectividad de dispositivos

Genera incertidumbre incremento al IEPS

Anuncian vuelo directo de México a Puerto Rico

Registra menor ritmo productividad; sube 1.06 % anual

Dan menos a CFE

  • analisisinformativo.com
© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economía
  • Regional
  • Política
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados. analisisinformativo.com